 |
|
EDITORIAL
En agosto del 2017, la Fundación Aiglé cumplió 40 años de labor dedicados a promover acciones que favorecen el mejoramiento de la salud mental y la calidad de vida de la población. Esto se concretó llevando a cabo tareas de entrenamiento y formación de profesionales, en la puesta en marcha de prácticas asistenciales de amplio espectro y en alentar el desarrollo y la investigación en nuestro campo.
En consonancia con los actos de celebración de ese aniversario, hemos lanzado esta Enciclopedia que busca recoger y coleccionar la muestra más amplia y diversa posible de lo que se produce en el marco de las variadas orientaciones y formas de trabajo que pueblan el vasto territorio de la Salud Mental de nuestro país.
El proyecto fue diseñado para responder al espíritu enciclopédico clásico. Se trata de una obra en la que tienen cabida todas las expresiones de la actividad académica y profesional, sin el propósito de constituirse en un manual ni en un texto exhaustivo sino en una ventana abierta a través de la cual pueda asistirse a una muestra viva de lo que se ha realizado, de lo que se está llevando a cabo en el quehacer cotidiano y/o de lo que se proyecta para el futuro de nuestra disciplina.
La hemos puesto en marcha cursando invitaciones a personas en las que hemos detectado el interés de contribuir al desarrollo del conocimiento y de las prácticas cotidianas. Entre ellas se encuentran tanto personalidades expertas y reconocidas, con vasta trayectoria, como profesionales y científicos jóvenes. Nos hemos propuesto atraer a personas que profesan diversos marcos teóricos y que se desempeñan en ámbitos específicos diferentes. El objetivo es conformar una obra variopinta en forma y contenido, que pueda ir nutriéndose de nuevos aportes.
Diciembre, 2018 |
|
Héctor Fernández Alvarez
Director |
|
|
Octava Edición |
|
Esta nueva edición de la Enciclopedia Argentina de Salud Mental renueva la propuesta de generar un espacio colectivo y dinámico para divulgar las expresiones de la actividad académica y profesional en salud mental desde los diferentes abordajes teóricos y diversos campos de aplicación específica.
Hasta ahora esta obra cuenta con 175 aportes que conforman un volumen equivalente a 3382 páginas. Son 220 los autores que nutren los accesos y 60.000 nuestros lectores, siendo su procedencia principalmente de nuestro país, seguido de México, España, Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Uruguay y China.
Como en todas las ediciones anteriores mantenemos abierta la invitación para que los autores nos envíen nuevas propuestas y/o actualicen sus contribuciones. También extendemos la convocatoria para que otros profesionales se sumen y lograr la mayor representatividad de nuestro país.
Agradecemos a todos los colegas que participan compartiendo su conocimiento.
La propuesta sigue y ya estamos trabajando para la nueva edición.
Junio, 2022 |
|
Claudia Bregman
Coordinadora |
|
Primera Edición
En el año 2018 realizamos una amplia convocatoria a profesionales de la salud mental,
invitándolos a participar en la elaboración de la Enciclopedia Argentina de Salud Mental (EASM).
Esta edición inicial, que hoy presentamos, contiene las primeras 49 entradas originales que hemos
recibido, que totalizan 1071 páginas y en las que participaron 72 autores. A ello hemos agregado
10 biografías de personalidades célebres que han contribuido al desarrollo de la salud mental en
nuestro país, originariamente publicadas en la Revista Argentina de Clínica Psicológica.
Los autores representados en esta primera versión están habilitados para realizar los cambios y
actualizaciones que crean convenientes para las siguientes ediciones.
Esta obra ha sido el resultado del trabajo de un equipo de colaboradores que llevó a cabo el
análisis, el formateo y la organización de los materiales recibidos.
La presente edición es de acceso libre y los costos de su puesta en marcha han sido afrontados con
aportes de la Fundación Aiglé. En el futuro, se tendrá en consideración la posibilidad de recaudar
fondos destinados a organizaciones comunitarias que brindan ayuda en el campo de la salud
mental.
Diciembre, 2018
Mariana Maristany
Claudia Bregman
Alejandra Pérez
Coordinadoras
|
|