ISSN 2618-5628
 
HOME   INDICE   AUTORES   LEGISLACIONES VIGENTES   CONTACTO      
 
INDICE DE TERMINOS
 
A
 
Abuso sexual
 
  Abuso Sexual Infantil. Identificación, develación e intervención Psicojurídica
Denise Benatuil, Fernanda Mattera
 
  El abuso sexual contra niñxs. El desafío de su visibilización
Bettina Calvi
 
  Resiliencia familiar en el abuso sexual infantil
Laura Manzi, Carolina Asensio
 
  Un victimario doblevincula a la víctima. Abuso Sexual Infantil, trastorno de alimentación y doble vínculo
Marcelo R. Ceberio, Analía Verónica Losada
 
Abuso sexual infantil
 
  El juego como elemento diagnóstico para el abuso sexual infantil
Mariela Zachetti
 
Acúfenos/tinnitus
 
  Terapia cognitivo-conductual para los acufenos o tinnitus
Delfina Ailán
 
Adaptación
 
  Adaptación creativa y longevidad; más que una función ejecutiva. Mirada integradora
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Adriana Leis
 
Adicciones
 
  Adicciones: Un desafío a la clínica
María Aufiero, Eleonora Marzorati, Silvina Smud
 
  Consumo de sustancias psicoactivas e intervenciones socio sanitarias desde una perspectiva de Salud Pública
María Verónica Brasesco, Roberto Canay
 
  Consumo de sustancias psicoactivas y nivel de autoestima en embarazadas que asisten a un Hospital Interzonal de Agudos
Alejandro Alter
 
  Las nuevas adicciones: dependencias afectivas
Patricia Faur
 
  Los olvidados. Los llamados “Pacientes duales”: una mirada sobre los que no llegan al tratamiento
Marcelo Raúl Choclin
 
Adolescentes
 
  Aportes de la “Terapia de Aceptación y Compromiso” (ACT) a los procesos de Orientación Vocacional-Ocupacional
Amorina Diaz, Laura Longa, David Settembrino
 
  Aportes de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) a la clínica infanto-juvenil
Javier Mandil
 
  Consecuencias de la exposición a la violencia interpersonal crónica en la infancia y adolescencia
Sandra Baita
 
  Familia y Adolescencia durante la pandemia por COVID-19
Belén Cros, Paula Preve, Romina Revilla, Mariana Maristany
 
  Nuevas tecnologías y psicoterapia con niños y adolescentes
Guido Entenberg, Eduardo Bunge
 
  Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en niños y adolescentes
Martín Gomar
 
  Riesgo suicida en adolescentes
Silvia Viviana Pugliese
 
Adopción
 
  Reflexiones sobre la parentalidad por adopción
Celeste Elizondo
 
Adultez
 
  El desafío de transformarse en adulto
Jessica Houlberg, María José Radivoy
 
Adultos mayores
 
  Abordaje Neurocognitivo del Adulto Mayor: un modelo integrador
Mónica Iturry, Adriana Leis, Ricardo Allegri
 
  Adaptación creativa y longevidad; más que una función ejecutiva. Mirada integradora
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Adriana Leis
 
  Adulto Mayor en Pandemia por Convida -19 "Sentirse Amenazado". Abordaje integrativo e interdisciplinario
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Karen Roman
 
  Factores psicológicos protectores y resiliencia en las personas mayores frente a la pandemia
Graciela Zarebski
 
  Psicoterapia en adultos mayores. Una perspectiva neuropsicogerontólogica
Patricia Lang
 
  Psicoterapia en la cuarta edad. El espacio terapéutico en la nueva vejez
Marcelo R. Ceberio
 
  Ser adulto mayor en contexto Covid-19. Intervenciones Neurocognitivas.
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Adriana Leis
 
Alexitimia
 
  Alexitimia: cruzando el puente entre la teoría, la investigación y la clínica
Helena Ana Lunazzi
 
Alianza terapéutica
 
  Alianza terapéutica y características del terapeuta
Natalia Helmich, Martín Etchevers
 
  Alianza Terapéutica en la Psicoterapia Online
María Noel Bleuer, Analía Verónica Losada
 
  El rol de los procesos interpersonales en la psicoterapia: efectos sobre el tratamiento y recursos de adaptación clínica
Juan Martín Gómez Penedo, Federico Morgade, Nicolás Alalu, Andrés J. Roussos
 
  Importancia y complejidad de la relación terapéutica para el proceso de cambio
Sara Baringoltz
 
  La solidaridad vincular y otras búsquedas en los inicios del proceso terapéutico con parejas
Fernando Rubano
 
  Psicoterapia informada por retroalimentación
Pablo R. Santangelo
 
Amor
 
  Dar la vida por amor: la incondicionalidad amorosa de la parentalidad vs la condicionalidad amorosa en la pareja
Marcelo R. Ceberio
 
Ansiedad
 
  Ansiedad laboral
Daniel Bogiaizian, Patricio López Salazar, Adrian Solari
 
  Instrumentos de medición de los impactos de la crisis ecológica en la salud mental: una revisión no sistemática
Javier Angelelli, Saskia Ivana Aufenacker, Laura Bongiardino, Laura Borensztein, Camila Botero, Juan Segundo Peña Loray, Andrea Rodriguez Quiroga, Camila Yosa
 
  Las ansiedades infantiles: ¿eslabones de circuitos interaccionales? Una revisión desde una mirada sistémica
Ruth Casabianca
 
  Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en niños y adolescentes
Martín Gomar
 
  Psicooncología: el proceso de adaptación normal del paciente oncológico frente a la enfermedad. Consideraciones clínicas
Viviana Sala
 
Ansiedad climática
 
  Instrumentos de medición de los impactos de la crisis ecológica en la salud mental: una revisión no sistemática
Javier Angelelli, Saskia Ivana Aufenacker, Laura Bongiardino, Laura Borensztein, Camila Botero, Juan Segundo Peña Loray, Andrea Rodriguez Quiroga, Camila Yosa
 
Ansiedad frente a los exámenes
 
  La ansiedad frente a los exámenes: perfiles, diagnóstico diferencial y estrategias para su abordaje en psicoterapia
Luis Alberto Furlan
 
Ansiedad laboral
 
  Ansiedad laboral
Daniel Bogiaizian, Patricio López Salazar, Adrian Solari
 
Apego
 
  Vínculos afectivos y comunicación no verbal en los dos primeros años de vida. Su evaluación en la clínica pediátrica
Mónica Oliver
 
Aprendizaje social
 
  La teoría de la mentalización para el abordaje de adultos con TDAH: Una perspectiva evolutiva relacional
Eleonora Giusti
 
Atención plena
 
  Pasado, presente y futuro de la práctica de mindfulness (atención plena) con niños y adolescentes
Marina Lisenberg
 
Atención primaria
 
  Por el camino del desarrollo hacia la atención integral del niño y su familia
Iris Schapira
 
Autismo
 
  Autismo en clave reflexiva
Miguel Angel Garcia Coto
 
Autocontrol
 
  Tiempo subjetivo, autocontrol y malestar psicológico en jóvenes y adultos de Buenos Aires
Guadalupe Germano
 
Autodeterminación
 
  El desafío de transformarse en adulto
Jessica Houlberg, María José Radivoy
 
Autoestima
 
  Autoestima y narcisismo
Luis Hornstein
 
  Consumo de sustancias psicoactivas y nivel de autoestima en embarazadas que asisten a un Hospital Interzonal de Agudos
Alejandro Alter
 
B
 
Bienestar
 
  Bienestar psicosocial, género y percepción de control
Elena M. Zubieta
 
Bioética
 
  Aproximaciones bioéticas a la reproducción asistida en Argentina
Natacha Salomé Lima
 
Biografía
 
  Biografía Domingo Cabred: un gran olvidado
Guillermo Bermudez
 
  Biografía Hugo Rosarios (1932 -1988). Lo que aprendí de Hugo Rosarios y espero seguir transmitiendo a otros
Hugo Hirsch
 
  Biografía Joel Zac (1922 -1988)
Diana Etel Zac de Rojtenberg
 
  Biografía Jorge Thénon (1902-1985)
Liliana Glikman
 
  Biografía Kamala A. Di Tella (1930-1994)
Liliana Berta
 
  Biografía La temprana clínica psicológica Argentina. El caso de Horacio Piñero
Hugo Klappenbach
 
  Biografía León Ostrov (1909-1986). Algunas vivencias de quienes estuvieron muy cerca hasta el final
Amélie Hintermeyer de Ostrov
 
  Biografía Pichon Rivière
Ana Pampliega de Quiroga
 
  Biografía Raúl Javier Usandivaras (1924-1994). Épica de una búsqueda espiritual de sentido de la vida.
Marta Martínez
 
  Biografía Telma Reca. Apenas un esbozo de su camino
Evelina Stewart de Costa
 
  Enrique Eduardo Krapf (1901-1963)
Hugo Klappenbach
 
  Jorge García Badaracco (1924-2010)
Juan Carlos Stagnaro
 
  Notas para una biografía intelectual: La experiencia de Gregorio Bermann. (1894-1972)
Fernando Ferrari
 
  Nuria por Nuria
Nuria Cortada de Kohan, Ana Kohan Cortada
 
C
 
Calidad de vida
 
  Abordaje Neurocognitivo del Adulto Mayor: un modelo integrador
Mónica Iturry, Adriana Leis, Ricardo Allegri
 
  Asma bronquial y depresión. Su impacto en la calidad de vida
María Paola Fasciglione, Claudia Castañeiras, Silvina Soledad Grill
 
  Ser adulto mayor en contexto Covid-19. Intervenciones Neurocognitivas.
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Adriana Leis
 
Cambio
 
  Conciencia y autoconciencia
Gabriel Brarda
 
  Cristalización y cambio en la pertenencia a los sistemas sociales
Jorge Fernandez Moya, Federico G. Richard
 
  El cambio en la personalidad desde una perspectiva interaccional
Jorge Fernandez Moya, Federico G. Richard
 
  El proceso de cambio en la terapia existencial
Susana Signorelli
 
  La relación terapéutica como proceso de cambio. Bases teóricas y principios terapéuticos de la Psicoterapia Analítico Funcional
Fabian O. Olaz, Clara Roberts
 
Cambio climático
 
  Instrumentos de medición de los impactos de la crisis ecológica en la salud mental: una revisión no sistemática
Javier Angelelli, Saskia Ivana Aufenacker, Laura Bongiardino, Laura Borensztein, Camila Botero, Juan Segundo Peña Loray, Andrea Rodriguez Quiroga, Camila Yosa
 
  Medio Ambiente y Salud Mental
Graciela Lucía Tonello
 
Carácter
 
  Rasgos positivos y el modelo dual de la personalidad
Alejandro Castro Solano, Guadalupe de la Iglesia
 
Cognición social
 
  Síntesis y nuevos aportes al estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Delfina Ailán
 
Comorbilidad
 
  El manejo de las emergencias en salud mental, en pacientes con trastornos de la personalidad (TP) y con trastorno límite o borderline de la personalidad (TLBP)
Néstor Koldobsky, Catalina Raiz
 
Competencias
 
  Desarrollo de competencias psicoterapéuticas basadas en Mindfulness
Javier Candarle
 
Competencias profesionales
 
  Interdisciplina y Salud Mental
Martin de Lellis, Guillermo Fotía
 
  La práctica de la psicología: de lo legal y legítimo al compromiso social como ciencia y profesión
Mario J. Molina
 
Comunicación
 
  Problemas de comunicación
Gabriel Lombardi
 
Comunicación no verbal
 
  Vínculos afectivos y comunicación no verbal en los dos primeros años de vida. Su evaluación en la clínica pediátrica
Mónica Oliver
 
Conciencia
 
  Conciencia y autoconciencia
Gabriel Brarda
 
Confidencialidad
 
  Aspectos éticos y legales sobre la confidencialidad y privacidad en la clínica "psi"
Julieta Bareiro
 
Confinamiento
 
  Programa grupal, en línea, sincrónico para promover la salud y el bienestar psicológico durante la pandemia de COVID-19
Flavia Arrigoni
 
Constructivismo
 
  La construcción de la personalidad desde una perspectiva interaccional: las improntas relacionales en la evaluación clínica.
Jorge Fernandez Moya, Federico G. Richard
 
Consumo de alcohol
 
  Problemas por uso de alcohol en la juventud: del diagnóstico a la remisión
Karina Conde, Paula Victoria Gimenez, Tomás Salomón
 
Consumo de sustancias
 
  Adicciones: Un desafío a la clínica
María Aufiero, Eleonora Marzorati, Silvina Smud
 
  Consumo de sustancias psicoactivas e intervenciones socio sanitarias desde una perspectiva de Salud Pública
María Verónica Brasesco, Roberto Canay
 
  Consumo de sustancias psicoactivas y nivel de autoestima en embarazadas que asisten a un Hospital Interzonal de Agudos
Alejandro Alter
 
Contexto
 
  Reflexiones acerca de la evaluación psicológica. Aportes desde la ecoevaluación
Nora Blanca Leibovich
 
Control cognitivo
 
  Semiología del Lóbulo Frontal: Consideraciones Anátomo-funcionales y Clínicas
Ignacio Demey
 
COVID-19
 
  Adulto Mayor en Pandemia por Convida -19 "Sentirse Amenazado". Abordaje integrativo e interdisciplinario
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Karen Roman
 
  El impacto de la pandemia por Covid-19 en la identidad desde la perspectiva de la Terapia Gestalt
Diego G. Brandolín
 
  Factores psicológicos protectores y resiliencia en las personas mayores frente a la pandemia
Graciela Zarebski
 
  Familia y Adolescencia durante la pandemia por COVID-19
Belén Cros, Paula Preve, Romina Revilla, Mariana Maristany
 
  Impacto de la pandemia sobre personas, familias, parejas y crianza
Martin Wainstein
 
  Programa grupal, en línea, sincrónico para promover la salud y el bienestar psicológico durante la pandemia de COVID-19
Flavia Arrigoni
 
Cuidador
 
  Estrés del cuidador: Mindfulness en la práctica del cuidador
Ricardo Allegri, Mauricio Cornejo, Mónica Iturry
 
Cultura
 
  Evaluación y diagnóstico psicológico. Controversias teóricas, metodológicas y diversidad cultural
Norma E. Contini
 
D
 
Déficit atencional
 
  La teoría de la mentalización para el abordaje de adultos con TDAH: Una perspectiva evolutiva relacional
Eleonora Giusti
 
Dependencia afectiva
 
  El amor romántico y la Dependencia Afectiva patológica en CABA
Gabriela Ramos Mejía
 
  Escala de codependencia de Faur
Patricia Faur
 
  Las nuevas adicciones: dependencias afectivas
Patricia Faur
 
Depresión
 
  Asma bronquial y depresión. Su impacto en la calidad de vida
María Paola Fasciglione, Claudia Castañeiras, Silvina Soledad Grill
 
  Autoestima y narcisismo
Luis Hornstein
 
  Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en niños y adolescentes
Martín Gomar
 
  Psicooncología: el proceso de adaptación normal del paciente oncológico frente a la enfermedad. Consideraciones clínicas
Viviana Sala
 
Desarrollo fetal
 
  Influencia del estrés prenatal en mujeres gestantes sobre la epigenética en el desarrollo del feto
Susana A. Guiragossian, Edith Vega
 
Desregulación emocional
 
  Construcción de resiliencia en pacientes con desregulación emocional y conducta disruptiva
Eleonora Giusti
 
Diagnóstico
 
  Evaluación y diagnóstico psicológico. Controversias teóricas, metodológicas y diversidad cultural
Norma E. Contini
 
  La ansiedad frente a los exámenes: perfiles, diagnóstico diferencial y estrategias para su abordaje en psicoterapia
Luis Alberto Furlan
 
  Utilidad en la práctica clínica de los manuales internacionales de clasificación de los TP
Néstor Koldobsky, Catalina Raiz
 
Disfrute
 
  Reflexiones acerca del concepto de disfrute
Nora Blanca Leibovich, Mariel Gimenez
 
Dispositivos
 
  Discernir el punto de vista de niñas y niños en causas judiciales civiles. Intervenciones interdisciplinares jurídico – sociales complejas en salud mental
Mercedes Minnicelli
 
Distorsiones cognitivas
 
  Adulto Mayor en Pandemia por Convida -19 "Sentirse Amenazado". Abordaje integrativo e interdisciplinario
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Karen Roman
 
  Distorsiones cognitivas alimentarias
Analía Verónica Losada
 
Divorcio
 
  Divorcio o separación en la familia
Carlos M. Díaz Usandivaras
 
Doble vínculo
 
  Un victimario doblevincula a la víctima. Abuso Sexual Infantil, trastorno de alimentación y doble vínculo
Marcelo R. Ceberio, Analía Verónica Losada
 
Dolor
 
  Psicoalgología en la prematuridad. Aportes desde la Psicología Perinatal al fenómeno del dolor en el infante nacido prematuro
Ma. Celeste Gomez
 
Domingo Cabred
 
  Biografía Domingo Cabred: un gran olvidado
Guillermo Bermudez
 
Duelo
 
  Afrontamiento del duelo por muerte de persona significativa
Susana María Bruno, Marta Inés Villalba
 
  Duelos Perinatales/Gestacionales: Una mirada desde la Salud Mental
Fernanda Jorgelina Meques, Lorena Rey, Verónica Pereda
 
E
 
Ecoevaluación
 
  Reflexiones acerca de la evaluación psicológica. Aportes desde la ecoevaluación
Nora Blanca Leibovich
 
Efectividad
 
  Las ansiedades infantiles: ¿eslabones de circuitos interaccionales? Una revisión desde una mirada sistémica
Ruth Casabianca
 
Embarazo
 
  Consumo de sustancias psicoactivas y nivel de autoestima en embarazadas que asisten a un Hospital Interzonal de Agudos
Alejandro Alter
 
Emoción
 
  El estudio dimensional de las emociones y la regulación emocional. Implicancia para la psicopatología
Anna Rovella, Alicia Evelina Giaroli
 
Enfermedad crónica
 
  Salud psíquica en niños/as que padecen enfermedades orgánicas crónicas, percepción de la relación con sus padres y tolerancia parental
Virginia Corina Samaniego
 
Enfermedad física crónica
 
  Modelo cognitivo integrativo de psicoterapia para el afrontamiento de la enfermedad física crónica
Beatriz Gómez
 
Enrique Eduardo Krapf
 
  Enrique Eduardo Krapf (1901-1963)
Hugo Klappenbach
 
Enseñanza
 
  Blogfolio. Una nueva herramienta educativa en el mundo digital
Guillermo Fotía, Livia García Labandal, Alejandra Carolina Panizzo
 
Entrenamiento
 
  Formación de grado en psicología clínica y psicoterapia en universidades públicas y privadas de Argentina: Un análisis empírico socio-bibliométrico actualizado
Catriel Fierro
 
Epigenética
 
  Influencia del estrés prenatal en mujeres gestantes sobre la epigenética en el desarrollo del feto
Susana A. Guiragossian, Edith Vega
 
  La epigenética en el epicentro de la medicina actual: Procesos de salud y enfermedad
Fabio Celnikier
 
Erotomanía
 
  La Erotomanía y el fundamentalismo
Marcos Zurita
 
Estética
 
  El proceso de cambio en la terapia existencial
Susana Signorelli
 
Estigma
 
  Aspectos esenciales para la atención psicológica a personas trans y no binarias
Inés Aristegui, Emilia Frontini, Virginia Zalazar
 
  Trastorno Depresivo Mayor, Trastorno Bipolar y Trastorno Límite de la personalidad: solapamiento sintomático y diagnóstico diferencial
Vanesa Aiello Rocha
 
Estrés
 
  Adulto Mayor en Pandemia por Convida -19 "Sentirse Amenazado". Abordaje integrativo e interdisciplinario
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Karen Roman
 
  Influencia del estrés prenatal en mujeres gestantes sobre la epigenética en el desarrollo del feto
Susana A. Guiragossian, Edith Vega
 
  Psicooncología: el proceso de adaptación normal del paciente oncológico frente a la enfermedad. Consideraciones clínicas
Viviana Sala
 
Estrés infantil
 
  Vínculos afectivos y comunicación no verbal en los dos primeros años de vida. Su evaluación en la clínica pediátrica
Mónica Oliver
 
Estudio de género
 
  Género, Salud Mental y Psicoanálisis en la Argentina
Debora Tajer
 
Eudaemonía
 
  Bienestar psicosocial, género y percepción de control
Elena M. Zubieta
 
Evaluación
 
  Abuso Sexual Infantil. Identificación, develación e intervención Psicojurídica
Denise Benatuil, Fernanda Mattera
 
  Afrontamiento del duelo por muerte de persona significativa
Susana María Bruno, Marta Inés Villalba
 
  Blogfolio. Una nueva herramienta educativa en el mundo digital
Guillermo Fotía, Livia García Labandal, Alejandra Carolina Panizzo
 
  Instrumentos proyectivos de evaluación en clínica psicosomática
Azucena Borelle
 
  La construcción de la personalidad desde una perspectiva interaccional: las improntas relacionales en la evaluación clínica.
Jorge Fernandez Moya, Federico G. Richard
 
Evaluación psicológica
 
  El uso de instrumentos para la evaluación familiar
Mariana Maristany
 
  Escala de codependencia de Faur
Patricia Faur
 
  Evaluación psicométrica de la personalidad: screening, diagnóstico y tendencias actuales
Mercedes Fernandez Liporace
 
  Evaluación y diagnóstico psicológico. Controversias teóricas, metodológicas y diversidad cultural
Norma E. Contini
 
  Reflexiones acerca de la evaluación psicológica. Aportes desde la ecoevaluación
Nora Blanca Leibovich
 
  Riesgo suicida en adolescentes
Silvia Viviana Pugliese
 
  Tendencias actuales en Evaluación Psicológica: Big data, Realidad virtual y Evaluaciones invisibles
Ma. Elena Brenlla
 
Exposición
 
  El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es sustancialmente un trastorno emocional
Tania Borda, Stephanie Mazás
 
  Exposición Prolongada (PE) para el Estrés Postraumático: Su uso en pacientes con Duelo Prolongado, Trastorno Límite de la Personalidad con riesgo suicida,  y Crisis no Epilépticas Psicógenas
Rafael Kichic, Teresa Esparza Baigorri, Lorna Myers
 
  La exposición interoceptiva como estrategia terapéutica para un mecanismo transdiagnóstico: la sensibilidad interoceptiva
Alicia Facio, Jesica Groh, María Virginia Abdala
 
F
 
Factores protectores
 
  La importancia de la intervención temprana para promover recursos positivos en niños provenientes de contextos sociales desfavorecidos
María Cristina Richaud de Minzi, Laura Beatriz Oros
 
Familia
 
  Divorcio o separación en la familia
Carlos M. Díaz Usandivaras
 
  El desafío de transformarse en adulto
Jessica Houlberg, María José Radivoy
 
  Familia y Adolescencia durante la pandemia por COVID-19
Belén Cros, Paula Preve, Romina Revilla, Mariana Maristany
 
  Impacto de la pandemia sobre personas, familias, parejas y crianza
Martin Wainstein
 
  Por el camino del desarrollo hacia la atención integral del niño y su familia
Iris Schapira
 
Fenomenología hermenéutica
 
  Psicoterapia cognitiva posracionalista, hacia un modelo fenomenológico-hermenéutico
Andrés L. Sánchez
 
Flexibilidad cognitiva
 
  Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia
Mirta Susana Ison
 
Flow
 
  Reflexiones acerca del concepto de disfrute
Nora Blanca Leibovich, Mariel Gimenez
 
Fluidez
 
  Reflexiones acerca del concepto de disfrute
Nora Blanca Leibovich, Mariel Gimenez
 
Fobia social
 
  Modelo integrativo del trastorno por ansiedad social
Herbert J. Chappa
 
Formación
 
  Formación de grado en psicología clínica y psicoterapia en universidades públicas y privadas de Argentina: Un análisis empírico socio-bibliométrico actualizado
Catriel Fierro
 
Freud
 
  Freud: Psicopatología de su vida cotidiana
Lucía Rossi, Fedra S. Freijo Becchero
 
Funciones cognitivas
 
  Semiología del Lóbulo Frontal: Consideraciones Anátomo-funcionales y Clínicas
Ignacio Demey
 
Funciones conductuales
 
  Semiología del Lóbulo Frontal: Consideraciones Anátomo-funcionales y Clínicas
Ignacio Demey
 
G
 
Género
 
  Aspectos esenciales para la atención psicológica a personas trans y no binarias
Inés Aristegui, Emilia Frontini, Virginia Zalazar
 
  Bienestar psicosocial, género y percepción de control
Elena M. Zubieta
 
  Duelos Perinatales/Gestacionales: Una mirada desde la Salud Mental
Fernanda Jorgelina Meques, Lorena Rey, Verónica Pereda
 
  Género y política en Buenos Aires (1900-1930): Los códigos contravencionales como reguladores institucionales y de comportamiento social
Fedra S. Freijo Becchero, Lucía Rossi
 
  Género y psicología: un análisis discursivo sobre las conceptualizaciones en torno a la mujer entre 1880-1930
Lucía Rossi, Fedra S. Freijo Becchero
 
Gemelos
 
  Relaciones fraternales
Alicia Bittón
 
Gregorio Bermann
 
  Notas para una biografía intelectual: La experiencia de Gregorio Bermann. (1894-1972)
Fernando Ferrari
 
H
 
Habilidades interpersonales
 
  Potenciando los efectos de la psicoterapia
Pablo R. Santangelo
 
Habilidades socio-cognitivas
 
  Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez
Mirta Susana Ison, Gabriela Susana Morelato
 
Hermanos
 
  Relaciones fraternales
Alicia Bittón
 
Historia
 
  Historia de la bioética y leyes de salud. Diseños de control social, su historia en diversas culturas: códigos eugénicos. Contrapunto entre la cultura nórdico- sajona: suecos, alemanes y la cultura latina y sus enfoques biotipólógicos
Lucía Rossi
 
  Biografía de Hugo Bleichmar (1934 -2020)
Lucía Rossi
 
  Biografía de Janine Puget
Lucía Rossi
 
  Biografía Domingo Cabred: un gran olvidado
Guillermo Bermudez
 
  Biografía Hugo Rosarios (1932 -1988). Lo que aprendí de Hugo Rosarios y espero seguir transmitiendo a otros
Hugo Hirsch
 
  Biografía Joel Zac (1922 -1988)
Diana Etel Zac de Rojtenberg
 
  Biografía Jorge Thénon (1902-1985)
Liliana Glikman
 
  Biografía Kamala A. Di Tella (1930-1994)
Liliana Berta
 
  Biografía La temprana clínica psicológica Argentina. El caso de Horacio Piñero
Hugo Klappenbach
 
  Biografía León Ostrov (1909-1986). Algunas vivencias de quienes estuvieron muy cerca hasta el final
Amélie Hintermeyer de Ostrov
 
  Biografía Pichon Rivière
Ana Pampliega de Quiroga
 
  Biografía Raúl Javier Usandivaras (1924-1994). Épica de una búsqueda espiritual de sentido de la vida.
Marta Martínez
 
  Biografía Telma Reca. Apenas un esbozo de su camino
Evelina Stewart de Costa
 
  Caracterización inicial del proceso de recepción de la Terapia Gestalt en Argentina
Diego G. Brandolín
 
  El desarrollo de la terapia cognitiva en Argentina. pasado, presente y futuro
Ruth Irene Wilner, Guido Pablo Korman
 
  El positivismo en Argentina y su proyección en Latinoamérica
Norberto Aldo Conti
 
  Enrique Eduardo Krapf (1901-1963)
Hugo Klappenbach
 
  Epidemia y salud mental en contexto de reforma institucional. El caso del instituto frenopático
Martin de Lellis, Cesar Lucchetti, Antonio Virgillo
 
  Formación de grado en psicología clínica y psicoterapia en universidades públicas y privadas de Argentina: Un análisis empírico socio-bibliométrico actualizado
Catriel Fierro
 
  Freud: Psicopatología de su vida cotidiana
Lucía Rossi, Fedra S. Freijo Becchero
 
  Género y política en Buenos Aires (1900-1930): Los códigos contravencionales como reguladores institucionales y de comportamiento social
Fedra S. Freijo Becchero, Lucía Rossi
 
  Género y psicología: un análisis discursivo sobre las conceptualizaciones en torno a la mujer entre 1880-1930
Lucía Rossi, Fedra S. Freijo Becchero
 
  Jorge García Badaracco (1924-2010)
Juan Carlos Stagnaro
 
  Notas para una biografía intelectual: La experiencia de Gregorio Bermann. (1894-1972)
Fernando Ferrari
 
  Nuria por Nuria
Nuria Cortada de Kohan, Ana Kohan Cortada
 
Horacio Piñero
 
  Biografía La temprana clínica psicológica Argentina. El caso de Horacio Piñero
Hugo Klappenbach
 
Hugo Rosarios
 
  Biografía Hugo Rosarios (1932 -1988). Lo que aprendí de Hugo Rosarios y espero seguir transmitiendo a otros
Hugo Hirsch
 
I
 
Imagen corporal
 
  Prevención en trastornos alimentarios
Guillermina Rutsztein, Leonora Lievendag, Jesica Custodio, Luciana Elizathe, Brenda Murawski, M. Luz Scappatura
 
Incondicionalidad amorosa
 
  Dar la vida por amor: la incondicionalidad amorosa de la parentalidad vs la condicionalidad amorosa en la pareja
Marcelo R. Ceberio
 
Inconsciente
 
  Problemas de comunicación
Gabriel Lombardi
 
Infancia
 
  Caracterización Psicopatológica de Niñas entre 6 y 11 Años que Reciben Psicoterapia Psicoanalítica Grupal. Un Estudio Cualitativo
Daniela Bardi, Marcelo Grigoravicius, Deborah Borthiry, Ana María Luzzi
 
  El abuso sexual contra niñxs. El desafío de su visibilización
Bettina Calvi
 
  El juego como elemento diagnóstico para el abuso sexual infantil
Mariela Zachetti
 
  Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez
Mirta Susana Ison, Gabriela Susana Morelato
 
  Regulación emocional en la infancia. Su importancia para el desarrollo cognitivo
Paula Agustina Caccia, Angel Elgier, Lucas Gago Galvagno, Tomás Mulgura
 
Infancia e instituciones
 
  Discernir el punto de vista de niñas y niños en causas judiciales civiles. Intervenciones interdisciplinares jurídico – sociales complejas en salud mental
Mercedes Minnicelli
 
Infertilidad
 
  Abordaje integrativo de la infertilidad o de personas que recurren a técnicas de reproducción
Estela Chardon
 
  Reproducción asistida y representación de las receptoras respecto del donante: un estudio observacional
Estela Chardon, Iara Zlotogwiazda
 
Inmanencia
 
  La filosofía práctica de Spinoza y el paradigma centrado en la persona
Claudio Rud, Viviana Rey
 
Insomnio
 
  Insomnio: Modelo cognitivo y tratamiento no farmacológico
Pablo Luis López
 
Integración
 
  Las conexiones de la mente y el cerebro a través de las imágenes del test de Rorschach
Mónica Guinzbourg
 
  Modelo cognitivo integrativo de psicoterapia para el afrontamiento de la enfermedad física crónica
Beatriz Gómez
 
  Modelo integrativo del trastorno por ansiedad social
Herbert J. Chappa
 
Inteligencia
 
  Adaptación creativa y longevidad; más que una función ejecutiva. Mirada integradora
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Adriana Leis
 
Interacción
 
  Un victimario doblevincula a la víctima. Abuso Sexual Infantil, trastorno de alimentación y doble vínculo
Marcelo R. Ceberio, Analía Verónica Losada
 
Interdisciplina
 
  Discernir el punto de vista de niñas y niños en causas judiciales civiles. Intervenciones interdisciplinares jurídico – sociales complejas en salud mental
Mercedes Minnicelli
 
  Interdisciplina y Salud Mental
Martin de Lellis, Guillermo Fotía
 
  Neurociencia y Psicoterapia: Aportes, Diálogos y Tensiones
Mariano Scandar
 
Interocepción corporal
 
  Síntesis y nuevos aportes al estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Delfina Ailán
 
Intervención
 
  Abuso Sexual Infantil. Identificación, develación e intervención Psicojurídica
Denise Benatuil, Fernanda Mattera
 
  Alexitimia: cruzando el puente entre la teoría, la investigación y la clínica
Helena Ana Lunazzi
 
  Consumo de sustancias psicoactivas e intervenciones socio sanitarias desde una perspectiva de Salud Pública
María Verónica Brasesco, Roberto Canay
 
  La práctica de la psicología: de lo legal y legítimo al compromiso social como ciencia y profesión
Mario J. Molina
 
  Miradas sobre las intervenciones en violencia. Un hacer desde la complejidad con grupo de mujeres.
Carolina Asensio, M. Florencia Rodríguez
 
  Problemas por uso de alcohol en la juventud: del diagnóstico a la remisión
Karina Conde, Paula Victoria Gimenez, Tomás Salomón
 
  Resiliencia familiar en el abuso sexual infantil
Laura Manzi, Carolina Asensio
 
Intervención comunitaria
 
  Psicología comunitaria y salud mental. Complementariedad, simultaneidad y autonomía disciplinar
Antonio Ismael Lapalma
 
Intervención temprana
 
  La importancia de la intervención temprana para promover recursos positivos en niños provenientes de contextos sociales desfavorecidos
María Cristina Richaud de Minzi, Laura Beatriz Oros
 
Inventario
 
  Evaluación psicométrica de la personalidad: screening, diagnóstico y tendencias actuales
Mercedes Fernandez Liporace
 
  Guía y esquema gráfico para el uso de los recursos del consultante en terapia estratégica
Mercedes Castronovo, Hugo Hirsch, Pablo Hirsch
 
J
 
Jóvenes
 
  Problemas por uso de alcohol en la juventud: del diagnóstico a la remisión
Karina Conde, Paula Victoria Gimenez, Tomás Salomón
 
Joel Zac
 
  Biografía Joel Zac (1922 -1988)
Diana Etel Zac de Rojtenberg
 
Jorge García Badaracco
 
  Jorge García Badaracco (1924-2010)
Juan Carlos Stagnaro
 
Jorge Thénon
 
  Biografía Jorge Thénon (1902-1985)
Liliana Glikman
 
Juego
 
  El juego como elemento diagnóstico para el abuso sexual infantil
Mariela Zachetti
 
K
 
Kamala Di Tella
 
  Biografía Kamala A. Di Tella (1930-1994)
Liliana Berta
 
L
 
LAC-TAS-20
 
  Alexitimia: cruzando el puente entre la teoría, la investigación y la clínica
Helena Ana Lunazzi
 
Lóbulo Frontal
 
  Semiología del Lóbulo Frontal: Consideraciones Anátomo-funcionales y Clínicas
Ignacio Demey
 
León Ostrov
 
  Biografía León Ostrov (1909-1986). Algunas vivencias de quienes estuvieron muy cerca hasta el final
Amélie Hintermeyer de Ostrov
 
Ley de salud mental
 
  Aspectos éticos y legales sobre la confidencialidad y privacidad en la clínica "psi"
Julieta Bareiro
 
  Epidemia y salud mental en contexto de reforma institucional. El caso del instituto frenopático
Martin de Lellis, Cesar Lucchetti, Antonio Virgillo
 
Longevidad
 
  Abordaje Neurocognitivo del Adulto Mayor: un modelo integrador
Mónica Iturry, Adriana Leis, Ricardo Allegri
 
  Adaptación creativa y longevidad; más que una función ejecutiva. Mirada integradora
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Adriana Leis
 
  Psicoterapia en adultos mayores. Una perspectiva neuropsicogerontólogica
Patricia Lang
 
M
 
Malestar psicológico
 
  Tiempo subjetivo, autocontrol y malestar psicológico en jóvenes y adultos de Buenos Aires
Guadalupe Germano
 
Maternaje
 
  Maternaje
Alicia Oiberman, Cynthia I. Paolini
 
  Reflexiones sobre la parentalidad por adopción
Celeste Elizondo
 
Maternidad
 
  Maternaje
Alicia Oiberman, Cynthia I. Paolini
 
Métodos
 
  Evaluación y diagnóstico psicológico. Controversias teóricas, metodológicas y diversidad cultural
Norma E. Contini
 
Medio ambiente
 
  Medio Ambiente y Salud Mental
Graciela Lucía Tonello
 
Meditación
 
  Pasado, presente y futuro de la práctica de mindfulness (atención plena) con niños y adolescentes
Marina Lisenberg
 
Memoria
 
  Trauma psicológico
Eduardo H. Cazabat, María R. C. Kriwet
 
Mentalización
 
  Construcción de resiliencia en pacientes con desregulación emocional y conducta disruptiva
Eleonora Giusti
 
Millenials
 
  El desafío de transformarse en adulto
Jessica Houlberg, María José Radivoy
 
Mindfulness
 
  Adulto Mayor en Pandemia por Convida -19 "Sentirse Amenazado". Abordaje integrativo e interdisciplinario
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Karen Roman
 
  Construcción de resiliencia en pacientes con desregulación emocional y conducta disruptiva
Eleonora Giusti
 
  Desarrollo de competencias psicoterapéuticas basadas en Mindfulness
Javier Candarle
 
  Estrés del cuidador: Mindfulness en la práctica del cuidador
Ricardo Allegri, Mauricio Cornejo, Mónica Iturry
 
  Pasado, presente y futuro de la práctica de mindfulness (atención plena) con niños y adolescentes
Marina Lisenberg
 
N
 
Narcisismo
 
  Autoestima y narcisismo
Luis Hornstein
 
Narrativa
 
  La construcción de la personalidad desde una perspectiva interaccional: las improntas relacionales en la evaluación clínica.
Jorge Fernandez Moya, Federico G. Richard
 
  Miradas sobre las intervenciones en violencia. Un hacer desde la complejidad con grupo de mujeres.
Carolina Asensio, M. Florencia Rodríguez
 
Neurociencias
 
  Abordaje Neurocognitivo del Adulto Mayor: un modelo integrador
Mónica Iturry, Adriana Leis, Ricardo Allegri
 
  Las conexiones de la mente y el cerebro a través de las imágenes del test de Rorschach
Mónica Guinzbourg
 
  Neurociencia y Psicoterapia: Aportes, Diálogos y Tensiones
Mariano Scandar
 
Neurodesarrollo
 
  Vínculos afectivos y comunicación no verbal en los dos primeros años de vida. Su evaluación en la clínica pediátrica
Mónica Oliver
 
Neuropsicología
 
  Neurociencia y Psicoterapia: Aportes, Diálogos y Tensiones
Mariano Scandar
 
Niños
 
  Aportes de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) a la clínica infanto-juvenil
Javier Mandil
 
  Consecuencias de la exposición a la violencia interpersonal crónica en la infancia y adolescencia
Sandra Baita
 
  Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia
Mirta Susana Ison
 
  La importancia de la intervención temprana para promover recursos positivos en niños provenientes de contextos sociales desfavorecidos
María Cristina Richaud de Minzi, Laura Beatriz Oros
 
  Las ansiedades infantiles: ¿eslabones de circuitos interaccionales? Una revisión desde una mirada sistémica
Ruth Casabianca
 
  Nuevas tecnologías y psicoterapia con niños y adolescentes
Guido Entenberg, Eduardo Bunge
 
  Población carcelaria, dispositivos de reclusión y políticas públicas de reinserción social: una perspectiva de género
Valeria Wittner
 
  Por el camino del desarrollo hacia la atención integral del niño y su familia
Iris Schapira
 
  Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en niños y adolescentes
Martín Gomar
 
  Psicología y psiquiatría de enlace en pediatría
Débora Farberman, Célica Menéndez
 
  Resiliencia familiar en el abuso sexual infantil
Laura Manzi, Carolina Asensio
 
  Un victimario doblevincula a la víctima. Abuso Sexual Infantil, trastorno de alimentación y doble vínculo
Marcelo R. Ceberio, Analía Verónica Losada
 
Nuria Cortada de Kohan
 
  Nuria por Nuria
Nuria Cortada de Kohan, Ana Kohan Cortada
 
O
 
Orientación a padres
 
  Una Revisión de los Principales Modelos de Orientación a Familias desde una Perspectiva Conductual-Contextual
Romina Kosovsky, Melisa Rosenstein
 
Orientación vocacional
 
  Aportes de la “Terapia de Aceptación y Compromiso” (ACT) a los procesos de Orientación Vocacional-Ocupacional
Amorina Diaz, Laura Longa, David Settembrino
 
P
 
Paciente
 
  Diagnóstico y Elección de Tratamientos en salud mental desde una perspectiva científica, profesional y de los usuarios
Cristian J. Garay, Sofía Donatti, Javier H. Fabrissin
 
  Guía y esquema gráfico para el uso de los recursos del consultante en terapia estratégica
Mercedes Castronovo, Hugo Hirsch, Pablo Hirsch
 
  Preferencias Psicoterapéuticas: una revisión narrativa
Pablo R. Santangelo
 
Padre
 
  Relaciones fraternales
Alicia Bittón
 
Pandemia
 
  Impacto de la pandemia sobre personas, familias, parejas y crianza
Martin Wainstein
 
  Medio Ambiente y Salud Mental
Graciela Lucía Tonello
 
  Ser adulto mayor en contexto Covid-19. Intervenciones Neurocognitivas.
Ricardo Allegri, Mónica Iturry, Adriana Leis
 
Pareja
 
  Dar la vida por amor: la incondicionalidad amorosa de la parentalidad vs la condicionalidad amorosa en la pareja
Marcelo R. Ceberio
 
  Ideas actuales sobre el trabajo con parejas beligerantes en relación con sus enfrentamientos
Omar O. Biscotti
 
  Impacto de la pandemia sobre personas, familias, parejas y crianza
Martin Wainstein
 
  La solidaridad vincular y otras búsquedas en los inicios del proceso terapéutico con parejas
Fernando Rubano
 
Parentalidad
 
  Maternaje
Alicia Oiberman, Cynthia I. Paolini
 
  Reflexiones sobre la parentalidad por adopción
Celeste Elizondo
 
Personalidad
 
  Ansiedad laboral
Daniel Bogiaizian, Patricio López Salazar, Adrian Solari
 
  Cristalización y cambio en la pertenencia a los sistemas sociales
Jorge Fernandez Moya, Federico G. Richard
 
  El cambio en la personalidad desde una perspectiva interaccional
Jorge Fernandez Moya, Federico G. Richard
 
  Evaluación psicométrica de la personalidad: screening, diagnóstico y tendencias actuales
Mercedes Fernandez Liporace
 
  La construcción de la personalidad desde una perspectiva interaccional: las improntas relacionales en la evaluación clínica.
Jorge Fernandez Moya, Federico G. Richard
 
  La Psicocardiología y la enfermedad cardíaca
Mirta Laham
 
Perspectiva interaccional
 
  El cambio en la personalidad desde una perspectiva interaccional
Jorge Fernandez Moya, Federico G. Richard
 
Perturbaciones emocionales
 
  Intervención transdiagnóstica en adultos con trastornos emocionales. Su aplicación en Argentina
Silvina Soledad Grill, Claudia Castañeiras, María Paola Fasciglione
 
Pichon Rivière
 
  Biografía Pichon Rivière
Ana Pampliega de Quiroga
 
Políticas públicas
 
  Intervención de la psicología cognitiva en el diseño de políticas públicas
Raquel Krawchik
 
Posracionalismo
 
  Psicoterapia cognitiva posracionalista, hacia un modelo fenomenológico-hermenéutico
Andrés L. Sánchez
 
Práctica deliberada
 
  Potenciando los efectos de la psicoterapia
Pablo R. Santangelo
 
Prácticas jurídico-sociales
 
  Discernir el punto de vista de niñas y niños en causas judiciales civiles. Intervenciones interdisciplinares jurídico – sociales complejas en salud mental
Mercedes Minnicelli
 
Prematuridad
 
  Psicoalgología en la prematuridad. Aportes desde la Psicología Perinatal al fenómeno del dolor en el infante nacido prematuro
Ma. Celeste Gomez
 
Presencia entre
 
  La filosofía práctica de Spinoza y el paradigma centrado en la persona
Claudio Rud, Viviana Rey
 
Prevención
 
  Prevención en trastornos alimentarios
Guillermina Rutsztein, Leonora Lievendag, Jesica Custodio, Luciana Elizathe, Brenda Murawski, M. Luz Scappatura
 
Prevención de respuesta
 
  El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es sustancialmente un trastorno emocional
Tania Borda, Stephanie Mazás
 
Primera infancia
 
  Vínculos afectivos y comunicación no verbal en los dos primeros años de vida. Su evaluación en la clínica pediátrica
Mónica Oliver
 
Prisión
 
  Población carcelaria, dispositivos de reclusión y políticas públicas de reinserción social: una perspectiva de género
Valeria Wittner
 
Privacidad
 
  Aspectos éticos y legales sobre la confidencialidad y privacidad en la clínica "psi"
Julieta Bareiro
 
Problemas
 
  El cambio humano. Un análisis sistémico de problemas y síntomas
Marcelo R. Ceberio
 
  El rol de los procesos interpersonales en la psicoterapia: efectos sobre el tratamiento y recursos de adaptación clínica
Juan Martín Gómez Penedo, Federico Morgade, Nicolás Alalu, Andrés J. Roussos
 
  Las ansiedades infantiles: ¿eslabones de circuitos interaccionales? Una revisión desde una mirada sistémica
Ruth Casabianca
 
Proceso
 
  Afrontamiento del duelo por muerte de persona significativa
Susana María Bruno, Marta Inés Villalba
 
  El proceso de cambio en la terapia existencial
Susana Signorelli
 
Promoción de la salud
 
  Programa grupal, en línea, sincrónico para promover la salud y el bienestar psicológico durante la pandemia de COVID-19
Flavia Arrigoni
 
Propiedades psicométricas
 
  Evaluación psicométrica de la personalidad: screening, diagnóstico y tendencias actuales
Mercedes Fernandez Liporace
 
Protocolo unificado
 
  Intervención transdiagnóstica en adultos con trastornos emocionales. Su aplicación en Argentina
Silvina Soledad Grill, Claudia Castañeiras, María Paola Fasciglione
 
Psicoanálisis
 
  Autoestima y narcisismo
Luis Hornstein
 
  Biografía de Hugo Bleichmar (1934 -2020)
Lucía Rossi
 
  Biografía de Janine Puget
Lucía Rossi
 
  Caracterización Psicopatológica de Niñas entre 6 y 11 Años que Reciben Psicoterapia Psicoanalítica Grupal. Un Estudio Cualitativo
Daniela Bardi, Marcelo Grigoravicius, Deborah Borthiry, Ana María Luzzi
 
  Formación de grado en psicología clínica y psicoterapia en universidades públicas y privadas de Argentina: Un análisis empírico socio-bibliométrico actualizado
Catriel Fierro
 
  Freud: Psicopatología de su vida cotidiana
Lucía Rossi, Fedra S. Freijo Becchero
 
  Género, Salud Mental y Psicoanálisis en la Argentina
Debora Tajer
 
  Problemas de comunicación
Gabriel Lombardi
 
Psicocardiologia
 
  La Psicocardiología y la enfermedad cardíaca
Mirta Laham
 
Psicoeducación
 
  La teoría de la mentalización para el abordaje de adultos con TDAH: Una perspectiva evolutiva relacional
Eleonora Giusti
 
Psicofarmacología
 
  Diagnóstico y Elección de Tratamientos en salud mental desde una perspectiva científica, profesional y de los usuarios
Cristian J. Garay, Sofía Donatti, Javier H. Fabrissin
 
  Modelo integrativo del trastorno por ansiedad social
Herbert J. Chappa
 
Psicología aeronáutica
 
  Salud mental en el sistema sociotécnico aeroespacial
Modesto M. Alonso
 
Psicología cognitiva
 
  Intervención de la psicología cognitiva en el diseño de políticas públicas
Raquel Krawchik
 
Psicología comunitaria
 
  La experiencia de construir y gestionar una Red de Salud Mental Perinatal Federal
Fernanda Jorgelina Meques
 
  Psicología comunitaria y salud mental. Complementariedad, simultaneidad y autonomía disciplinar
Antonio Ismael Lapalma
 
  Salud mental y vulnerabilidad social: personas en situación de calle
Susana Seidmann, Jorgelina Di Iorio
 
Psicología de la salud
 
  Abordaje integrativo de la infertilidad o de personas que recurren a técnicas de reproducción
Estela Chardon
 
  Asma bronquial y depresión. Su impacto en la calidad de vida
María Paola Fasciglione, Claudia Castañeiras, Silvina Soledad Grill
 
  Atención Psicoterapéutica Preventiva en Oncología
Marcelo Esteban Gatto
 
  La experiencia de construir y gestionar una Red de Salud Mental Perinatal Federal
Fernanda Jorgelina Meques
 
  La Psicocardiología y la enfermedad cardíaca
Mirta Laham
 
  Modelo cognitivo integrativo de psicoterapia para el afrontamiento de la enfermedad física crónica
Beatriz Gómez
 
  Psicología y psiquiatría de enlace en pediatría
Débora Farberman, Célica Menéndez
 
  Psicooncología: el proceso de adaptación normal del paciente oncológico frente a la enfermedad. Consideraciones clínicas
Viviana Sala
 
  Psicoprofilaxis quirurgica: Un modelo cognitivo integrativo de intervención
Estela Figueroa, Laura Grimaux, Paula Preve, Edith Vega
 
  Trasplante de órganos: aspectos psicológicos y abordaje
Susana Bayardo
 
  Un modelo  de abordaje psicológico para el tratamiento del síndrome de intestino irritable... “De esto se hace necesario hablar..."
Silvia Bernstein
 
Psicología del desarrollo
 
  Consecuencias de la exposición a la violencia interpersonal crónica en la infancia y adolescencia
Sandra Baita
 
Psicología positiva
 
  Psicología positiva y sus cielos para beneficiar la práctica psicoterapéutica
Viviana Kelmanowicz
 
  Rasgos positivos y el modelo dual de la personalidad
Alejandro Castro Solano, Guadalupe de la Iglesia
 
Psicooncología
 
  Atención Psicoterapéutica Preventiva en Oncología
Marcelo Esteban Gatto
 
  Psicooncología: el proceso de adaptación normal del paciente oncológico frente a la enfermedad. Consideraciones clínicas
Viviana Sala
 
Psicopatología
 
  Caracterización Psicopatológica de Niñas entre 6 y 11 Años que Reciben Psicoterapia Psicoanalítica Grupal. Un Estudio Cualitativo
Daniela Bardi, Marcelo Grigoravicius, Deborah Borthiry, Ana María Luzzi
 
  El amor romántico y la Dependencia Afectiva patológica en CABA
Gabriela Ramos Mejía
 
  El estudio dimensional de las emociones y la regulación emocional. Implicancia para la psicopatología
Anna Rovella, Alicia Evelina Giaroli
 
  La Erotomanía y el fundamentalismo
Marcos Zurita
 
Psicosomática
 
  Instrumentos proyectivos de evaluación en clínica psicosomática
Azucena Borelle
 
Psicoterapia
 
  Afrontamiento del duelo por muerte de persona significativa
Susana María Bruno, Marta Inés Villalba
 
  Alianza Terapéutica en la Psicoterapia Online
María Noel Bleuer, Analía Verónica Losada
 
  Atención Psicoterapéutica Preventiva en Oncología
Marcelo Esteban Gatto
 
  Diagnóstico y Elección de Tratamientos en salud mental desde una perspectiva científica, profesional y de los usuarios
Cristian J. Garay, Sofía Donatti, Javier H. Fabrissin
 
  El cambio humano. Un análisis sistémico de problemas y síntomas
Marcelo R. Ceberio
 
  Guía y esquema gráfico para el uso de los recursos del consultante en terapia estratégica
Mercedes Castronovo, Hugo Hirsch, Pablo Hirsch
 
  Ideas actuales sobre el trabajo con parejas beligerantes en relación con sus enfrentamientos
Omar O. Biscotti
 
  Importancia y complejidad de la relación terapéutica para el proceso de cambio
Sara Baringoltz
 
  Intervención transdiagnóstica en adultos con trastornos emocionales. Su aplicación en Argentina
Silvina Soledad Grill, Claudia Castañeiras, María Paola Fasciglione
 
  La ansiedad frente a los exámenes: perfiles, diagnóstico diferencial y estrategias para su abordaje en psicoterapia
Luis Alberto Furlan
 
  La Psicoterapia Basada en Evidencia en la Clínica actual
Bernardo Kerman, Elena Scherb
 
  La relación terapéutica como proceso de cambio. Bases teóricas y principios terapéuticos de la Psicoterapia Analítico Funcional
Fabian O. Olaz, Clara Roberts
 
  La solidaridad vincular y otras búsquedas en los inicios del proceso terapéutico con parejas
Fernando Rubano
 
  La tecnología dentro del tratamiento de los trastornos de ansiedad
Sofía Coca, Florencia Hernandez, Abril Paez
 
  La teoría de la mentalización para el abordaje de adultos con TDAH: Una perspectiva evolutiva relacional
Eleonora Giusti
 
  Modelo cognitivo integrativo de psicoterapia para el afrontamiento de la enfermedad física crónica
Beatriz Gómez
 
  Neurociencia y Psicoterapia: Aportes, Diálogos y Tensiones
Mariano Scandar
 
  Nuevas tecnologías y psicoterapia con niños y adolescentes
Guido Entenberg, Eduardo Bunge
 
  Potenciando los efectos de la psicoterapia
Pablo R. Santangelo
 
  Preferencias Psicoterapéuticas: una revisión narrativa
Pablo R. Santangelo
 
  Psicología positiva y sus cielos para beneficiar la práctica psicoterapéutica
Viviana Kelmanowicz
 
  Psicoprofilaxis quirurgica: Un modelo cognitivo integrativo de intervención
Estela Figueroa, Laura Grimaux, Paula Preve, Edith Vega
 
  Psicoterapia cognitiva posracionalista, hacia un modelo fenomenológico-hermenéutico
Andrés L. Sánchez
 
  Psicoterapia en adultos mayores. Una perspectiva neuropsicogerontólogica
Patricia Lang
 
  Psicoterapia en la cuarta edad. El espacio terapéutico en la nueva vejez
Marcelo R. Ceberio
 
  Psicoterapia informada por retroalimentación
Pablo R. Santangelo
 
  Psicoterapia y tecnologías de información y comunicación. Psicoterapia 2.0
Andrés J. Roussos, Malena Braun
 
  Reducción de incidente traumático (TIR- Traumatic Incident Reduction)
Eduardo H. Cazabat, María R. C. Kriwet
 
  Terapias breves y focalizadas en Argentina
Ignacio Barreira
 
  Trasplante de órganos: aspectos psicológicos y abordaje
Susana Bayardo
 
  Un modelo centrado en la eficacia para la supervisión grupal en psicoterapia
Luciano Asiain, Mercedes Castronovo, Hugo Hirsch, Verónica Rayes
 
Psiquiatría de enlace
 
  Psicología y psiquiatría de enlace en pediatría
Débora Farberman, Célica Menéndez
 
R
 
Raúl Javier Usandivaras
 
  Biografía Raúl Javier Usandivaras (1924-1994). Épica de una búsqueda espiritual de sentido de la vida.
Marta Martínez
 
Rasgos
 
  Cristalización y cambio en la pertenencia a los sistemas sociales
Jorge Fernandez Moya, Federico G. Richard
 
  Rasgos positivos y el modelo dual de la personalidad
Alejandro Castro Solano, Guadalupe de la Iglesia
 
Realidad virtual
 
  La tecnología dentro del tratamiento de los trastornos de ansiedad
Sofía Coca, Florencia Hernandez, Abril Paez
 
Reciprocidad radical
 
  La filosofía práctica de Spinoza y el paradigma centrado en la persona
Claudio Rud, Viviana Rey
 
Recuperación
 
  Recuperación: ¿Qué es la recuperación en el campo de la Salud Mental?
Martín Agrest, Carmen Cáceres, Norma Geffner
 
Reducción de incidente traumático (TIR)
 
  Reducción de incidente traumático (TIR- Traumatic Incident Reduction)
Eduardo H. Cazabat, María R. C. Kriwet
 
Reflexion
 
  Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia
Mirta Susana Ison
 
Regulación
 
  La práctica de la psicología: de lo legal y legítimo al compromiso social como ciencia y profesión
Mario J. Molina
 
Regulación emocional
 
  El estudio dimensional de las emociones y la regulación emocional. Implicancia para la psicopatología
Anna Rovella, Alicia Evelina Giaroli
 
  La teoría de la mentalización para el abordaje de adultos con TDAH: Una perspectiva evolutiva relacional
Eleonora Giusti
 
  Regulación emocional en la infancia. Su importancia para el desarrollo cognitivo
Paula Agustina Caccia, Angel Elgier, Lucas Gago Galvagno, Tomás Mulgura
 
  Síntesis y nuevos aportes al estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Delfina Ailán
 
  Terapia de activación emocional (EAT). Nuevos aportes a la regulación emocional en terapia cognitiva conductual desde la integración de técnicas de embodiment
Mirta Dall’Occhio
 
Relación terapéutica
 
  Construcción de resiliencia en pacientes con desregulación emocional y conducta disruptiva
Eleonora Giusti
 
  El rol de los procesos interpersonales en la psicoterapia: efectos sobre el tratamiento y recursos de adaptación clínica
Juan Martín Gómez Penedo, Federico Morgade, Nicolás Alalu, Andrés J. Roussos
 
  Importancia y complejidad de la relación terapéutica para el proceso de cambio
Sara Baringoltz
 
  La relación terapéutica como proceso de cambio. Bases teóricas y principios terapéuticos de la Psicoterapia Analítico Funcional
Fabian O. Olaz, Clara Roberts
 
Relaciones interpersonales
 
  El rol de los procesos interpersonales en la psicoterapia: efectos sobre el tratamiento y recursos de adaptación clínica
Juan Martín Gómez Penedo, Federico Morgade, Nicolás Alalu, Andrés J. Roussos
 
  Las ansiedades infantiles: ¿eslabones de circuitos interaccionales? Una revisión desde una mirada sistémica
Ruth Casabianca
 
Reproducción asistida
 
  Aproximaciones bioéticas a la reproducción asistida en Argentina
Natacha Salomé Lima
 
  Reproducción asistida y representación de las receptoras respecto del donante: un estudio observacional
Estela Chardon, Iara Zlotogwiazda
 
Resiliencia
 
  Construcción de resiliencia en pacientes con desregulación emocional y conducta disruptiva
Eleonora Giusti
 
  Factores psicológicos protectores y resiliencia en las personas mayores frente a la pandemia
Graciela Zarebski
 
  Resiliencia familiar en el abuso sexual infantil
Laura Manzi, Carolina Asensio
 
Retroalimentación
 
  Psicoterapia informada por retroalimentación
Pablo R. Santangelo
 
Riesgo suicida
 
  Exposición Prolongada (PE) para el Estrés Postraumático: Su uso en pacientes con Duelo Prolongado, Trastorno Límite de la Personalidad con riesgo suicida,  y Crisis no Epilépticas Psicógenas
Rafael Kichic, Teresa Esparza Baigorri, Lorna Myers
 
  Riesgo suicida en adolescentes
Silvia Viviana Pugliese
 
Rorschach
 
  Las conexiones de la mente y el cerebro a través de las imágenes del test de Rorschach
Mónica Guinzbourg
 
S
 
Salud mental
 
  Aspectos esenciales para la atención psicológica a personas trans y no binarias
Inés Aristegui, Emilia Frontini, Virginia Zalazar
 
  Discernir el punto de vista de niñas y niños en causas judiciales civiles. Intervenciones interdisciplinares jurídico – sociales complejas en salud mental
Mercedes Minnicelli
 
  Duelos Perinatales/Gestacionales: Una mirada desde la Salud Mental
Fernanda Jorgelina Meques, Lorena Rey, Verónica Pereda
 
  Epidemia y salud mental en contexto de reforma institucional. El caso del instituto frenopático
Martin de Lellis, Cesar Lucchetti, Antonio Virgillo
 
  Género, Salud Mental y Psicoanálisis en la Argentina
Debora Tajer
 
  Interdisciplina y Salud Mental
Martin de Lellis, Guillermo Fotía
 
  La experiencia de construir y gestionar una Red de Salud Mental Perinatal Federal
Fernanda Jorgelina Meques
 
  Medio Ambiente y Salud Mental
Graciela Lucía Tonello
 
  Psicología comunitaria y salud mental. Complementariedad, simultaneidad y autonomía disciplinar
Antonio Ismael Lapalma
 
  Psicoterapia y tecnologías de información y comunicación. Psicoterapia 2.0
Andrés J. Roussos, Malena Braun
 
  Recuperación: ¿Qué es la recuperación en el campo de la Salud Mental?
Martín Agrest, Carmen Cáceres, Norma Geffner
 
  Salud mental en el sistema sociotécnico aeroespacial
Modesto M. Alonso
 
  Salud mental y vulnerabilidad social: personas en situación de calle
Susana Seidmann, Jorgelina Di Iorio
 
  Salud psíquica en niños/as que padecen enfermedades orgánicas crónicas, percepción de la relación con sus padres y tolerancia parental
Virginia Corina Samaniego
 
Salud pública
 
  Consumo de sustancias psicoactivas e intervenciones socio sanitarias desde una perspectiva de Salud Pública
María Verónica Brasesco, Roberto Canay
 
Síndrome de aliención parental
 
  Divorcio o separación en la familia
Carlos M. Díaz Usandivaras
 
Síndrome del intestino irritable
 
  Un modelo  de abordaje psicológico para el tratamiento del síndrome de intestino irritable... “De esto se hace necesario hablar..."
Silvia Bernstein
 
Síntomas
 
  El cambio humano. Un análisis sistémico de problemas y síntomas
Marcelo R. Ceberio
 
Self
 
  Conciencia y autoconciencia
Gabriel Brarda
 
  El impacto de la pandemia por Covid-19 en la identidad desde la perspectiva de la Terapia Gestalt
Diego G. Brandolín
 
Semiología
 
  Semiología del Lóbulo Frontal: Consideraciones Anátomo-funcionales y Clínicas
Ignacio Demey
 
Solución de problemas interpersonales
 
  Habilidades socio-cognitivas implicadas en la solución de problemas interpersonales en la niñez
Mirta Susana Ison, Gabriela Susana Morelato
 
Supervisión
 
  Un modelo centrado en la eficacia para la supervisión grupal en psicoterapia
Luciano Asiain, Mercedes Castronovo, Hugo Hirsch, Verónica Rayes
 
T
 
Taller grupal
 
  Miradas sobre las intervenciones en violencia. Un hacer desde la complejidad con grupo de mujeres.
Carolina Asensio, M. Florencia Rodríguez
 
Tecnología
 
  Tendencias actuales en Evaluación Psicológica: Big data, Realidad virtual y Evaluaciones invisibles
Ma. Elena Brenlla
 
Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
 
  Alianza Terapéutica en la Psicoterapia Online
María Noel Bleuer, Analía Verónica Losada
 
  Blogfolio. Una nueva herramienta educativa en el mundo digital
Guillermo Fotía, Livia García Labandal, Alejandra Carolina Panizzo
 
  La tecnología dentro del tratamiento de los trastornos de ansiedad
Sofía Coca, Florencia Hernandez, Abril Paez
 
  Nuevas tecnologías y psicoterapia con niños y adolescentes
Guido Entenberg, Eduardo Bunge
 
  Psicoterapia y tecnologías de información y comunicación. Psicoterapia 2.0
Andrés J. Roussos, Malena Braun
 
Telma Reca
 
  Biografía Telma Reca. Apenas un esbozo de su camino
Evelina Stewart de Costa
 
Teoría de la mente
 
  Psicoterapia en adultos mayores. Una perspectiva neuropsicogerontólogica
Patricia Lang
 
Terapeuta
 
  Afrontamiento del duelo por muerte de persona significativa
Susana María Bruno, Marta Inés Villalba
 
  Alianza terapéutica y características del terapeuta
Natalia Helmich, Martín Etchevers
 
  Diagnóstico y Elección de Tratamientos en salud mental desde una perspectiva científica, profesional y de los usuarios
Cristian J. Garay, Sofía Donatti, Javier H. Fabrissin
 
  Preferencias Psicoterapéuticas: una revisión narrativa
Pablo R. Santangelo
 
  Psicoterapia en la cuarta edad. El espacio terapéutico en la nueva vejez
Marcelo R. Ceberio
 
Terapia breve
 
  Terapias breves y focalizadas en Argentina
Ignacio Barreira
 
Terapia cognitiva
 
  El desarrollo de la terapia cognitiva en Argentina. pasado, presente y futuro
Ruth Irene Wilner, Guido Pablo Korman
 
  Modelo integrativo del trastorno por ansiedad social
Herbert J. Chappa
 
Terapia cognitivo-conductual
 
  Insomnio: Modelo cognitivo y tratamiento no farmacológico
Pablo Luis López
 
  Terapia cognitivo-conductual para los acufenos o tinnitus
Delfina Ailán
 
Terapia comportamental-cognitiva
 
  El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es sustancialmente un trastorno emocional
Tania Borda, Stephanie Mazás
 
  Exposición Prolongada (PE) para el Estrés Postraumático: Su uso en pacientes con Duelo Prolongado, Trastorno Límite de la Personalidad con riesgo suicida,  y Crisis no Epilépticas Psicógenas
Rafael Kichic, Teresa Esparza Baigorri, Lorna Myers
 
  La exposición interoceptiva como estrategia terapéutica para un mecanismo transdiagnóstico: la sensibilidad interoceptiva
Alicia Facio, Jesica Groh, María Virginia Abdala
 
Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
 
  Aportes de la “Terapia de Aceptación y Compromiso” (ACT) a los procesos de Orientación Vocacional-Ocupacional
Amorina Diaz, Laura Longa, David Settembrino
 
  Aportes de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) a la clínica infanto-juvenil
Javier Mandil
 
  Promoviendo la flexibilidad psicológica: una aproximación a la terapia de aceptación y compromiso
Manuela O'Connell
 
Terapia de activación emocional (EAT)
 
  Terapia de activación emocional (EAT). Nuevos aportes a la regulación emocional en terapia cognitiva conductual desde la integración de técnicas de embodiment
Mirta Dall’Occhio
 
Terapia de exposición
 
  Terapia de exposición centrada en la Aceptación emocional para paciente con Trastorno de Ansiedad Generalizada
Ricardo Rodriguez Biglieri, Giselle Vetere
 
Terapia de parejas
 
  Ideas actuales sobre el trabajo con parejas beligerantes en relación con sus enfrentamientos
Omar O. Biscotti
 
Terapia estratégica
 
  Guía y esquema gráfico para el uso de los recursos del consultante en terapia estratégica
Mercedes Castronovo, Hugo Hirsch, Pablo Hirsch
 
Terapia existencial
 
  El proceso de cambio en la terapia existencial
Susana Signorelli
 
Terapia Gestalt
 
  Caracterización inicial del proceso de recepción de la Terapia Gestalt en Argentina
Diego G. Brandolín
 
  El impacto de la pandemia por Covid-19 en la identidad desde la perspectiva de la Terapia Gestalt
Diego G. Brandolín
 
Terapias contextuales
 
  Una Revisión de los Principales Modelos de Orientación a Familias desde una Perspectiva Conductual-Contextual
Romina Kosovsky, Melisa Rosenstein
 
Test de manchas de tinta
 
  Funcionamiento del Insomnio: Un estudio a través del Rorschach
Susana Levantini
 
  Las conexiones de la mente y el cerebro a través de las imágenes del test de Rorschach
Mónica Guinzbourg
 
Tiempo psicológico
 
  Tiempo subjetivo, autocontrol y malestar psicológico en jóvenes y adultos de Buenos Aires
Guadalupe Germano
 
Trabajadores con personas con discapacidad intelectual
 
  Programa grupal, en línea, sincrónico para promover la salud y el bienestar psicológico durante la pandemia de COVID-19
Flavia Arrigoni
 
Trabajo
 
  Ansiedad laboral
Daniel Bogiaizian, Patricio López Salazar, Adrian Solari
 
Transdiagnóstico
 
  Intervención transdiagnóstica en adultos con trastornos emocionales. Su aplicación en Argentina
Silvina Soledad Grill, Claudia Castañeiras, María Paola Fasciglione
 
  La exposición interoceptiva como estrategia terapéutica para un mecanismo transdiagnóstico: la sensibilidad interoceptiva
Alicia Facio, Jesica Groh, María Virginia Abdala
 
  Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales en niños y adolescentes
Martín Gomar
 
Trasplante
 
  Trasplante de órganos: aspectos psicológicos y abordaje
Susana Bayardo
 
Trastorno bipolar
 
  Trastorno Depresivo Mayor, Trastorno Bipolar y Trastorno Límite de la personalidad: solapamiento sintomático y diagnóstico diferencial
Vanesa Aiello Rocha
 
Trastorno de ansiedad generalizada
 
  La tecnología dentro del tratamiento de los trastornos de ansiedad
Sofía Coca, Florencia Hernandez, Abril Paez
 
  Terapia de exposición centrada en la Aceptación emocional para paciente con Trastorno de Ansiedad Generalizada
Ricardo Rodriguez Biglieri, Giselle Vetere
 
Trastorno del espectro de autismo
 
  Autismo en clave reflexiva
Miguel Angel Garcia Coto
 
Trastorno delirante
 
  La Erotomanía y el fundamentalismo
Marcos Zurita
 
Trastorno depresivo mayor
 
  Trastorno Depresivo Mayor, Trastorno Bipolar y Trastorno Límite de la personalidad: solapamiento sintomático y diagnóstico diferencial
Vanesa Aiello Rocha
 
Trastorno límite de la personalidad
 
  El manejo de las emergencias en salud mental, en pacientes con trastornos de la personalidad (TP) y con trastorno límite o borderline de la personalidad (TLBP)
Néstor Koldobsky, Catalina Raiz
 
  Trastorno Depresivo Mayor, Trastorno Bipolar y Trastorno Límite de la personalidad: solapamiento sintomático y diagnóstico diferencial
Vanesa Aiello Rocha
 
Trastorno obsesivo-compulsivo
 
  El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es sustancialmente un trastorno emocional
Tania Borda, Stephanie Mazás
 
Trastorno por déficit de atención
 
  Trastorno por déficit de atención: un síndrome discutido en la infancia y subestimado en la adultez
Pablo Luis López
 
Trastorno por estrés postraumático
 
  Exposición Prolongada (PE) para el Estrés Postraumático: Su uso en pacientes con Duelo Prolongado, Trastorno Límite de la Personalidad con riesgo suicida,  y Crisis no Epilépticas Psicógenas
Rafael Kichic, Teresa Esparza Baigorri, Lorna Myers
 
  Trauma psicológico
Eduardo H. Cazabat, María R. C. Kriwet
 
Trastornos alimentarios
 
  Distorsiones cognitivas alimentarias
Analía Verónica Losada
 
  Prevención en trastornos alimentarios
Guillermina Rutsztein, Leonora Lievendag, Jesica Custodio, Luciana Elizathe, Brenda Murawski, M. Luz Scappatura
 
  Síntesis y nuevos aportes al estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Delfina Ailán
 
Trastornos de personalidad
 
  Exposición Prolongada (PE) para el Estrés Postraumático: Su uso en pacientes con Duelo Prolongado, Trastorno Límite de la Personalidad con riesgo suicida,  y Crisis no Epilépticas Psicógenas
Rafael Kichic, Teresa Esparza Baigorri, Lorna Myers
 
  Los trastornos de la personalidad
Néstor Koldobsky
 
  Utilidad en la práctica clínica de los manuales internacionales de clasificación de los TP
Néstor Koldobsky, Catalina Raiz
 
Trastornos del sueño
 
  Funcionamiento del Insomnio: Un estudio a través del Rorschach
Susana Levantini
 
Tratamiento
 
  Adicciones: Un desafío a la clínica
María Aufiero, Eleonora Marzorati, Silvina Smud
 
  El manejo de las emergencias en salud mental, en pacientes con trastornos de la personalidad (TP) y con trastorno límite o borderline de la personalidad (TLBP)
Néstor Koldobsky, Catalina Raiz
 
Tratamiento en línea
 
  Programa grupal, en línea, sincrónico para promover la salud y el bienestar psicológico durante la pandemia de COVID-19
Flavia Arrigoni
 
Tratamiento psicológico
 
  Funcionamiento del Insomnio: Un estudio a través del Rorschach
Susana Levantini
 
  Trastorno por déficit de atención: un síndrome discutido en la infancia y subestimado en la adultez
Pablo Luis López
 
Tratamientos basados en la evidencia
 
  Reducción de incidente traumático (TIR- Traumatic Incident Reduction)
Eduardo H. Cazabat, María R. C. Kriwet
 
Tratamientos combinados
 
  Diagnóstico y Elección de Tratamientos en salud mental desde una perspectiva científica, profesional y de los usuarios
Cristian J. Garay, Sofía Donatti, Javier H. Fabrissin
 
Trauma
 
  El abuso sexual contra niñxs. El desafío de su visibilización
Bettina Calvi
 
  Trauma psicológico
Eduardo H. Cazabat, María R. C. Kriwet
 
Trauma complejo
 
  Vínculo terapéutico en pacientes con Trauma Complejo
Luciana Rossi
 
U
 
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN)
 
  Psicoalgología en la prematuridad. Aportes desde la Psicología Perinatal al fenómeno del dolor en el infante nacido prematuro
Ma. Celeste Gomez
 
V
 
Valores
 
  Terapia de activación emocional (EAT). Nuevos aportes a la regulación emocional en terapia cognitiva conductual desde la integración de técnicas de embodiment
Mirta Dall’Occhio
 
Vínculo
 
  Las nuevas adicciones: dependencias afectivas
Patricia Faur
 
Vínculo terapéutico
 
  Vínculo terapéutico en pacientes con Trauma Complejo
Luciana Rossi
 
Violencia
 
  Consecuencias de la exposición a la violencia interpersonal crónica en la infancia y adolescencia
Sandra Baita
 
  Miradas sobre las intervenciones en violencia. Un hacer desde la complejidad con grupo de mujeres.
Carolina Asensio, M. Florencia Rodríguez
 
Vivencia
 
  El proceso de cambio en la terapia existencial
Susana Signorelli
 
©2023 FUNDACION AIGLÉ  -  Av Federico Lacroze 2056 (CABA)  -  Tel.: (54 11) 4775 1061  -  enciclopedia@aigle.org.ar  -  DEVELOPED BY